![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgs-aDWskEaV-Yy4GdNeQVOiUWIW4WVx-QrWFYd0Nln923VkQ3E3tKXmQjYFBjJb5KniYWXcZpKnOPZEGj1EGebttzK2xMnnWULMgTtUIr0mzmqdM1ekspiVobMq_OafA5yL-laMm7C-awD/s320/Fases+de+la+Luna.jpg)
La luna es el único planeta de la Tierra. Es el cuerpo más cercano y el mejor conocido. La distancia media entre el centro de la Tierra y la luna es de 384.400km.
REVOLUCIONES DE LA LUNA
Revolución sinódica: es el intervalo de tiempo necesario para que la Luna cuelva a tener la posición análoga con respecto al Sol y a la Tierra.
Revolución sideral: es el intervalo de tiempo que le toma a la Luna volver a tener la posición análoga con respecto a las estrellas.
Revolución trópica: es el lapso necesario para que la Luna vuelva a tener igual longitud celeste.
Revolución draconítica: es el tiempo que tarda la Luna en pasar 2 veces consecutivas por el nodo ascendente.